Estamos buscando Facultades de Derecho que puedan estar interesadas en colaborar con es.jurispedia.org (@)
Introducción al Derecho (ar)
Este artículo es un esbozo en derecho argentino, tú puedes ayudar a JurisPedia al expandirlos, o utilizar el Buscador...
|
Argentina > Introducción al derecho > academia
El estudio del Derecho implica también una especializacion del mismo. Los Estudiantes de Derecho y los actuantes del mismo (Legisladores, Juristas, Jueces, El Estado, La Sociedad Civil) deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son susceptibles. Cada rama del saber tiene una corelacion con el Derecho y esto a su vez es objeto de estudio .
El tema de delimitar las clases de Derechos tiene una importancia a grandes escalas pedagogicas y andragogicas, debido a que nos acoge los derecho generalizados de nuestra carrera, independientemente cual sea, ya que cada carrera universitaria, cada profesion necesita y utiliza la ciencia del derecho, o sea se auxilia de la misma, a si como también el derecho se auxilia de todas las ramas del saber y del conocimiento para su desarrollo y aplicación .
Los tipos y clases de derecho estan organizados en dos grandes grupos: Por su Conceptualizacion y Por su Relacion con Otras Ciencias o Profesiones. Para entender su division conceptual, definimos el Derecho tanto etimologica como conceptualmente, o sea el Derecho como Norma y como Facultad o sea Sujetivo y Objetivo. De aquí se desprende el Derecho Publico y Privado, así como el objetivo que es clasificado partiendo de diferentes puntos de vista: según la conducta, según su dependencia con otro derecho, según sus facultades frente al poder publico y particular, su valor economico, según la naturaleza de las cosas, su carácter eventual, etc.
Véase también
- Encuentre el término "Introducción al Derecho" en el Internet jurídico argentino
- Derecho
- Historia del derecho
- Derecho del trabajo
- Derecho privado
- Derecho económico
- Papa
- Abogado
- información